Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de las últimas novedades.
La FNE aprobó, de manera pura y simple, la adquisición de WOM Mobile S.A. por parte de Amundi, BlackRock, Man GLG y Moneda, tras verificar que su perfeccionamiento no implicaría una reducción sustancial de la competencia en los mercados relevantes analizados.
Autoridad
Fiscalía Nacional Económica
Actividad económica
Telecomunicaciones
Conducta
Fusión o concentración
Resultado
Aprobación pura y simple
Rol FNE
Rol F416-2025
Fecha Notificación
17-01-2025
Fecha Inicio Investigación
27-02-2025
Fecha Decisión
5-03-2025
Adquisición de control sobre WOM Mobile S.A. por parte de Amundi, BlackRock, Man GLG y Moneda.
Operación horizontal y vertical.
Letra b)
Telecomunicaciones
Aprobación pura y simple en Fase I.
N/A
Desde Notificación a Inicio de Investigación
41 días corridos
Desde Inicio de Investigación hasta Aprobación
8 días corridos
Plazos se contabilizan en días corridos y no hábiles como dispone la ley. Tampoco se consideran suspensiones.
Torres y Soportes:
En primer lugar, la FNE reconoció una superposición horizontal entre WOM y BlackRock —a través de Phoenix— en el segmento de prestación de servicios de arriendos de torres y soportes de telecomunicaciones. Así, definió el primer mercado como la comercialización de torres de telecomunicaciones, azoteas, macro torres, postes y soportes que permitan instalar antenas, equipos transmisores y otros elementos para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Servicios Móviles:
En segundo lugar, identificó una relación vertical entre los servicios de arriendos de Torres y Soportes —por parte de Blackrock—, aguas abajo, y la prestación de servicios móviles por parte de WOM, aguas arriba. En este sentido, señaló que, para efectos de esta Operación, se centraría en las condiciones de la oferta y demanda de los operadores de telecomunicaciones de Torres y Soportes, sin un análisis pormenorizado en este mercado relevante.
Para el mercado de Torres y Soportes para el análisis competitivo, la FNE determinó tanto un alcance nacional como comunal, atendiendo al hecho de que la distribución de las torres depende de la densidad poblacional de cada localidad.
Torres y Soportes:
Para este mercado, y en línea con lo señalado en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de la Fiscalía (“Guía”), la FNE estimó el tamaño y las participaciones de mercado de todos los actores en el mercado de Torres y Soportes a nivel nacional, medidas según la cantidad de Torres y Soportes y también según los ingresos percibidos por cada actor por el arrendamiento de estos espacios a terceros. La Fiscalía identificó que la fusión generaría un Delta HHI de 24 puntos y 1 punto, y un HHI post-Operación de 1.876 y 2.561 (para las mediciones de cantidad e ingreso, respectivamente). Así, determinó que la Operación no supera los umbrales de concentración establecidos en la Guía.
Luego, procedió a realizar el mismo análisis a nivel comunal con la medida de cantidad. De las 64 comunas analizadas, en 27 se superó el umbral HHI establecido en la guía de Análisis Horizontales. Sin embargo, al examinar la existencia de competidores en las comunas en cuestión, se determinó que en cada comuna existen una cantidad y magnitud de actores suficientes como para ejercer presión competitiva e impedir una eventual reducción sustancial de la competencia producto de la operación.
Servicios Móviles
Para este mercado, la FNE evaluó si la entidad resultante podría: (i) realizar un bloqueo de insumos a los competidores de WOM en el segmento de servicios móviles o (ii), si pudiese realizar un bloqueo de clientes, acaparando la demanda para Torres y Soportes provenientes de WOM. En este sentido, determinó que, aguas arriba, existen actores suficientes y con modelos de negocios específicos para cada cliente que ejercen la presión competitiva necesaria para evitar una eventual ejecución de la estrategia. Asimismo, señaló que existen más competidores móviles con iguales condiciones de acceso a infraestructura e incluso mayor participación en la demanda de mercado como para que se llegase a efectuar un bloqueo de clientes. Por lo tanto, ambas hipótesis de posibles conductas anticompetitivas fueron descartadas.
De esta manera, la Fiscalía determinó que el perfeccionamiento de la Operación no resulta apto para reducir sustancialmente la competencia en los mercados analizados, por lo que aprobó de forma pura y simple.
N/A
Rol F395-2024 América Móvil / Liberty / ClaroVTR
Rol F385-2024 BlackRock / Global Infrastructure Management
Rol F378-2024 NewCo PTI / Phoenix Tower US Holdings L.P.
Rol F332-2022 Hapag-Lloyd / SAAM Ports / SAAM Logistics
Rol F295-2021 América Móvil / Liberty
Rol F273-2021 KKR Alameda / InfraCo
Rol F220-2019 EssilorLuxottica / GrandVision
Rol F116-2018 Turner International / CDF
Rol F159-2018 Aleste / Fidelitas
https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco