Centro Competencia (CeCo) UAI | Derecho de Competencia
Newsletter
6.06.2025 / Diálogo

De la Teoría al Caso Compilado de informes económicos de libre competencia de Alexander Galetovic y Ricardo Sanhueza (2004-2012)

Ver Más
Portada elaborada por CeCo UAI y CEP.
11.06.2025 / Investigación

Análisis Descriptivo del Control Preventivo y Obligatorio de Fusiones en Chile (2017-2024)

Ver Más
4.06.2025 / Investigación

Hacia un control de fusiones sustentable: a veces no es necesario reinventar la rueda

Ver Más
max aguirre, green antitrust, ambiente, medio ambiente. sustentabilidad, esg
20.05.2025 / Investigación

Adquisición de Cornershop por Uber en Chile: Revisión de Elementos del Análisis de la FNE en Mercados Digitales

Ver Más
14.05.2025 / Investigación

Por qué derogar la Facultad de Recomendación Normativa del TDLC

Ver Más
Guillermo Namor Kong, TDLC, ERN, Facultad de Recomendación Normativa

ACTUALIDAD

user-star-fill Usuarios Registrados
Cuenta pública de la FNE

¿Qué causas podría fallar el TDLC en lo que queda del 2025?

18.06.2025

Revisamos los casos que ya se encuentran en estado de acuerdo ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), es decir, aquellos en que sólo resta la redacción de la sentencia o de la resolución de término.

user-star-fill Usuarios Registrados
OAE, TDLC, Corte Suprema, Potestades regladas, potestades discrecionales, licitación, licitaciones, contencioso administrativo, jurisprudencia, precedentes judiciales

ForoCompetencia: Sujeción de los órganos públicos a la libre competencia y la experiencia chilena

18.06.2025
CeCo Chile

El pasado 24 de abril, se llevó a cabo un nuevo Desayuno Virtual de ForoCompetencia, instancia en la abogada Nicole Nehme expuso acerca de la sujeción de los actos de la administración del Estado al derecho de competencia, y revisó los estándares internacionales y la evolución jurisprudencial del TDLC y la Corte Suprema en Chile sobre la materia.

user-star-fill Usuarios Registrados

¿Monopolio en red?: El caso Visa y los límites de la competencia en plataformas de pago (Perú)

18.06.2025
CeCo Perú

Revisamos la reciente resolución de Indecopi, que sanciona a la red de operaciones Visa por abuso de posición de dominio en Perú.

user-star-fill Usuarios Registrados
App Stores de Apple y Google enfrentan nuevo proyecto de ley del Congreso de EE.UU.

¿Divide y vencerás? El requerimiento de la FNE contra Glovo y Pedidos Ya por reparto de mercado

11.06.2025
CeCo Chile

Esta nota analiza el requerimiento de la FNE en contra de Glovo y Delivery Hero por haberse coludido para repartirse los mercados de Perú, Chile, Ecuador y Egipto.

Eventos

26
Jun

Clase Magistral: Análisis económico del Derecho Público con Michael Gilbert

29
May

Diálogo CeCo: El Arbitraje y LibreCompetencia (UE y Chile)

27
May

ALACDE: III Workshop internacional derecho, economía y mercado: La libre competencia en el espectro latinoamericano

19
May

2025 Antitrust in the Americas

  • 19 y 20 de mayo 2025.
  • Sofitel Legend Santa Clara Cartagena
01
Abr

Confesiones y consecuencias: el futuro de los acuerdos de clemencia en América Latina

  • 1 de abril de 2025
  • Georgetown Law Center, Washington D.C.
01
Abr

Semana antimonopolio en DC Cuarto Cafecito Anual de Bienvenida en White & Case

  • 1 de abril de 2025
  • White & Case LLP ,11th Floor, 701 Thirteenth Street, NW Washington, District of Columbia 20005-3807.
03
Abr

4° edición del Foro Anual de Libre Competencia en Países en Desarrollo – Latinoamérica

  • 3 de abril de 2025
  • Burns Moot Court Room, de George Washington University Law School (dirección: 2000 H St NW, Washington, DC 20052
15
Ene

Seminario Innovación y Libre Competencia Desafíos en la Actualidad

  • 15 de enero de 2025
  • Sala Verde, Sede Presidente Errázuriz 3485 UAI, Las Condes
18
Dic

Diálogo CeCo: Estadística para Abogados

  • 18 de diciembre de 2024
  • Vía Zoom
26
Jun

Clase Magistral: Análisis económico del Derecho Público con Michael Gilbert

29
May

Diálogo CeCo: El Arbitraje y LibreCompetencia (UE y Chile)

27
May

ALACDE: III Workshop internacional derecho, economía y mercado: La libre competencia en el espectro latinoamericano