Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de las últimas novedades.
La SIC sancionó a Compañía Nacional de Chocolates S.A., Casa Luker S.A. y a sus representantes por acordar la fijación de precios en la compra de cacao, mediante memorandos internos coordinados y políticas paralelas de adquisición que evidenciaron una conducta concertada en detrimento de la libre competencia en el mercado nacional.
Autoridad
Superintendencia de Industria y Comercio
Conducta
Acuerdos contrarios a la libre competencia (art. 47 Decreto 2153)
Decisión Alcanzada
Sanción
Radicación N°
06-025839
Año de apertura
2006
Resolución de sanción N°
4946
Fecha resolución de sanción
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició la investigación tras
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició la investigación tras realizar visitas administrativas a las empresas Compañía Nacional de Chocolates S.A. y Sucesores de José Jesús Restrepo & Cía S.A. – Casa Lúker S.A. para recopilar información sobre sus actividades en el mercado de cacao y chocolate.
Como resultado de la averiguación preliminar, la SIC determinó que existían indicios para investigar si estas empresas incurrieron en prácticas anticompetitivas entre enero de 2005 y febrero de 2006 en dos mercados específicos:
Compra del grano de cacao como materia prima
Venta de productos terminados, como chocolate de mesa y cocoa
Los datos analizados mostraron que Nacional y Lúker tenían un amplio poder de negociación en la compra del cacao, influyendo en los precios y volúmenes de adquisición. Según Fedecacao, estas compañías habían establecido acuerdos informales para fijar el precio de compra del grano.
Además, se observó que el comportamiento de los precios no seguía la estacionalidad natural de la producción del cacao. A pesar de que los meses de mayor producción eran enero y diciembre, y los de menor producción agosto, septiembre y marzo, el precio promedio de compra no presentaba variaciones significativas. La tendencia general del precio, incluso en períodos de escasez o abundancia, se mantenía paralela a la baja, lo que podría sugerir una coordinación entre las empresas para manipular el mercado.
Ante estos hallazgos, la SIC abrió la investigación para determinar si las conductas de Nacional y Lúker estaban restringido la libre competencia en el sector del cacao y el chocolate.
Mediante Resolución 4946 de 2009 Superintendencia declaró que los investigados infringiendo el articulo 1 de la Ley 155 de 1959 y el numeral 1 del articulo 47 del Decreto 2153 de 1992 e impuso las sanciones respectivas,
Mediante 52202 de 16 de octubre de 2009 confirmó en todas sus partes la decisión de la resolución 4946 de 2009
Resolución recurso N°
52202
Fecha resolución recurso
2009
Resultado
Confirma Resolución de Sanción
Contenido decisión íntegra.
Contenido decisión íntegra.
https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco