SABMILLER – ABINVEB | Centro Competencia - CECO
Newsletter
Integraciones

SABMILLER – ABINVEB 

Mediante resolución, la SIC resolvió autorizar la operación de integración empresarial entre Cervecería BBC, Cervecería BBC de la Sabana, Bogotá Beer Company, Ambev Colombia y Bavaria, sujeta a condicionamientos orientados a mitigar riesgos de restricciones en el mercado de cerveza, mediante obligaciones de reporte periódico y transparencia en acuerdos de exclusividad, con una vigencia inicial de cinco años.

Autoridad

Superintendencia de Industria y Comercio

Decisión Alcanzada

Aprobada con condiciones

Información Básica

Radicación N°

15-306376.

Fecha de solicitud

23 de diciembre de 2015.

Resolución N°

24329

Fecha resolución de aceptación

3 de mayo de 2016.

Partes:

    CERVECERÍA BBC S.A.S., CERVECERÍA BBC DE LA SABANA S.A.S., BOGOTÁ BEER COMPANY S.A.S. AMBEV COLOMBIA S.A.S. y BAVARIA S.A.S.

Trámite:

Solicitud de preevaluación

Resultado:

Aprobada con condicionamientos.

Detalles de la causa

Hechos y descripción de la operación proyectada

Mediante comunicación radicada el 23 de diciembre de 2015, las empresas CERVECERÍA BBC S.A.S. (en adelante, CERVECERÍA), CERVECERÍA BBC DE LA SABANA S.A.S. (en adelante, LA SABANA), BOGOTÁ BEER COMPANY S.A.S. (en adelante, BBC), AMBEV COLOMBIA S.A.S. (en adelante, AMBEV) y BAVARIA S.A. (en adelante, BAVARIA), informaron a esta Entidad una operación de concentración consistente en la adquisición por parte de ANHEUSER–BUSCH INBEV S.A./N.V. (en adelante, AB INBEV) del total de las acciones de la compañía SABMILLER PLC. (en adelante, SABMILLER).

De acuerdo con la información aportada por las partes, la operación de integración consistiría en lo siguiente:

«(…) [L]a integración de AMBEV, CERVECERÍA, SABANA y BBC, con la sociedad BAVARIA, e indirectamente con la sociedad SAB Colombia, controlante de BAVARIA y, las cuales, como consecuencia de la potencial transacción que más abajo se describe (la «Transacción’), terminarán siendo controladas y teniendo la misma unidad de control y propósito en el evento de que se perfeccione la operación abajo descrita.

(…) [E]l 11 de noviembre de 2015, la sociedad Anheuser-Busch INBEV SA/NV (en adelante, «AB INBEV’), domiciliada en Bruselas, Bélgica, formalizó su oferta de compra de las acciones de SABMiller plc (en adelante, «SABMiller’). La operación proyectada, de ser autorizada por las autoridades, se realizará mediante la adquisición que de SABMiller haga una nueva compañía que se formará para estos efectos en Bélgica (en adelante, «NewCo’). Posteriormente, AB INBEV se fusionará con NewCo, de tal forma que al finalizar la Transacción, NewCo será la nueva compañía matriz de las empresas combinadas, y matriz controlante del grupo. (…) Los detalles de la operación son los siguientes:

«La operación se implementará mediante la adquisición de SABMiller por Newco SA/NV (sociedad belga que se creará para efectos de la Operación) por medio de un proceso en tres etapas que incluye: (i) un esquema de la transacción ratificado por un tribunal del Reino Unido en virtud de la Parte 26 de la Ley de Sociedades de 2006, según el cual cada accionista de SABMiller (…) recibirá 100 acciones iniciales en Newco, por cada una de sus acciones en SABMiller; (ii) una oferta voluntaria según las leyes de Bélgica para la adquisición al contado por AB INBEV de todas las acciones iniciales (…), según la cual los accionistas de SABMiller que deseen (o se considere que desean) elegir esta alternativa, recibirán una remuneración al contado por sus acciones iniciales. Los accionistas de SABMiller que escojan la alternativa de participación parcial, recibirán el dinero de la alternativa de participación parcial y retendrán la proporción correspondiente de sus acciones iniciales, las cuales se transformarán en acciones con restricciones sobre su transferencia (…); y (iii) una fusión inversa según las leyes de Bélgica de AB INBEV y Newco, en virtud del Código de Sociedades belga según el cual los Accionistas de AB INBEV se convertirán en accionistas de Newco, y Newco será la entidad superviviente»

Mercado relevante

La Superintendencia determinó que el mercado afectado con la operación está compuesto por la importación, producción y comercialización de cerveza, en el territorio colombiano.

Decisión de la autoridad de competencia

La Superintendencia resolvió AUTORIZAR la operación de integración empresarial propuesta entre CERVECERÍA BBC S.A.S., CERVECERÍA BBC DE LA SABANA S.A.S., BOGOTÁ BEER COMPANY S.A.S. AMBEV COLOMBIA S.A.S. y BAVARIA S.A.S.

sujeta a los siguientes CONDICIONAMIENTOS:

La autoridad determinó que, con el fin de mitigar el riesgo de posibles restricciones que pudieran impedir o dificultar la entrada o expansión de competidores en el mercado de cerveza, el AGENTE INTEGRADO debía cumplir con una serie de obligaciones de comportamiento a partir de la ejecutoria de la resolución y por un período de cinco años. En este sentido, se estableció que el AGENTE INTEGRADO debía presentar informes periódicos que incluyeran, en primer lugar, la inversión en publicidad discriminada por marca y por medio publicitario, abarcando los tipos ATL, BTL y TTL. En segundo lugar, se requería un listado detallado de los establecimientos con exclusividades vigentes, especificando las condiciones pactadas en cada acuerdo, así como el nombre y la ubicación de los establecimientos cubiertos (ciudad y departamento). Además, el AGENTE INTEGRADO debía reportar el costo asociado a cada exclusividad, junto con las ventas en valor (en pesos colombianos) y volumen (en hectolitros). También debía informar sobre las nuevas marcas incorporadas a su portafolio, independientemente del segmento al que pertenecieran, ya sea premium o popular. Los reportes debían presentarse de manera trimestral y entregarse semestralmente, de acuerdo con las divisiones del año: el primer semestre comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio, y el segundo semestre desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre. El informe correspondiente al primer semestre debía entregarse a más tardar el 15 de febrero de cada año, mientras que el informe del segundo semestre debía entregarse antes del 15 de agosto del respectivo año. El primer informe debía ser entregado el 15 de febrero de 2017.

La autoridad indicó que este condicionamiento tendría una vigencia de cinco años a partir de la ejecutoria de la resolución, con la posibilidad de ser prorrogado si las condiciones materiales que originaron la medida se mantenían. En cuanto a la publicidad del condicionamiento, se ordenó que el AGENTE INTEGRADO debía publicar los detalles de los condicionamientos impuestos en un diario de amplia circulación nacional dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que la resolución quedara en firme. Asimismo, el AGENTE INTEGRADO debía hacer pública la información en las páginas de inicio de los sitios web de las empresas ubicadas en Colombia dentro del mismo plazo de quince días, y mantener dicha publicación durante tres meses calendario.

Vía Gubernativa / Revisión Judicial:

Mediante Resolución 30718 de 24 de mayo de 2016 confirmar la decisión de autorizar la operación de integración con condicionamientos.

Efectos de la operación

La autoridad encontró que la operación proyectada tendría un efecto horizontal, dado que las INTERVINIENTES participaban de manera simultánea en la producción, importación y comercialización de cerveza en el territorio colombiano. Sin embargo, se destacó que la operación no generaría alteraciones estructurales significativas en el mercado cervecero colombiano.

Entre los factores que sustentaron esta conclusión se mencionaron: primero, que el incremento en la participación de SABMILLER, que sería absorbido por AB INBEV, sería inferior a [Texto reservado] puntos porcentuales; segundo, que al segmentar el mercado de cerveza en las categorías «premium» y «popular», el aumento en la participación de SABMILLER sería de [Texto reservado]% y [Texto reservado]% respectivamente. Además, se precisó que tanto en el mercado total de cerveza como en el segmento premium, la desinversión de las marcas Miller de SABMILLER compensaría el incremento de participación resultante de la integración con AB INBEV, de tal forma que el efecto neto de la operación llevaría la cuota del agente integrado a niveles inferiores a la participación actual de SABMILLER.

Se destacó también que la reducción de la participación de SABMILLER en el mercado total de cerveza y en el segmento premium sería marginal, por debajo de [Texto reservado] puntos porcentuales. A pesar de ello, la autoridad manifestó que la posición de dominio que alcanzaría el agente integrado en el mercado de cerveza en Colombia, con una cuota superior al [Texto reservado]%, no sería consecuencia directa de la operación proyectada, sino que se derivaba de la posición de liderazgo que ya ostentaba SABMILLER antes de la integración. En este sentido, se concluyó que la posición de dominio del agente integrado era una característica estructural del mercado, existente antes de la transacción.

No obstante lo anterior, la Superintendencia expresó preocupaciones relacionadas con la competencia, particularmente sobre los posibles efectos restrictivos derivados de la concentración proyectada en el segmento de cervezas premium en el canal «On Trade». La autoridad fundamentó este riesgo en el fortalecimiento y expansión del portafolio de marcas del ente integrado, lo cual podría dificultar la entrada o expansión de competidores actuales o potenciales en el mercado cervecero. Además, se mencionó que SABMILLER ya contaba con una sólida red de distribución a nivel nacional, lo que incrementaba el poder de mercado de la compañía y, por lo tanto, el riesgo de una posible restricción a la competencia.

Vía Gubernativa / Revisión Judicial

Resolución recurso N°

30718

Fecha resolución recurso

24 de mayo de 2016

Resultado

Confirma decisión

Mediante Resolución 30718 de 24 de mayo de 2016 confirmar la decisión de autorizar la operación de integración con condicionamientos.

Decisión Íntegra

Decisión SIC

Contenido decisión íntegra.

Decisión SIC (recurso)

Contenido decisión íntegra.

Autores

JSM Abogados, Carolina Polanco García, Camila Arenas Camacho, Jorge Enrique Sánchez Medina

https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco