CeCo | Las leyes antimonopolio de la Misión Klein-Saks

https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco

Las leyes antimonopolio de la Misión Klein-Saks (1955-1957)

31.07.2024
CeCo Chile
Manuel Abarca Meza Abogado (Universidad de Chile), Postgraduate Diploma in EU Competition Law (King’s College London). Asociado en Estudio Lewin Abogados. Profesor de Derecho Económico en Universidad Diego Portales. Colaborador Externo en CentroCompetencia UAI.

El presente trabajo pretende explicar los dos proyectos de leyes de competencia que el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo presentó al Congreso, siguiendo las recomendaciones de la Misión Klein-Saks, en 1956 y 1957. Ambos proyectos se enmarcaban en un programa antinflacionario, en el que se incluía especialmente una política de liberalización de precios. Sin embargo, los proyectos mantenían diferencias importantes entre sí, especialmente en cuanto al nivel de intervención del Estado en la actividad económica que se pretendía regular. Con todo, el contexto político y social de la época implicó que estos nunca se convirtieran en ley.

» las fuentes históricas dan cuenta de una circunstancia importante que ha tendido a ser soslayada: de la recomendación de la Misión Klein-Saks surgieron dos proyectos de ley de competencia, y no sólo uno»

DESCARGAR INVESTIGACIÓN