Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de las últimas novedades.
https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco
La Ley 20.361 incorporó los Acuerdos Extrajudiciales a la institucionalidad de competencia en Chile. Esta institución ha sido el medio por el cual el legislador ha buscado la desjudicialización de los procedimientos. Sin embargo, ello no ha estado exento de dificultades y obstáculos, ya sea por la propia práctica del organismo persecutor al celebrar los Acuerdos Extrajudiciales o bien, por el propio visado que realiza el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. En la presente investigación se da cuenta de aquellos inconvenientes, en particular la forma de control del Tribunal y su impacto en el número de Acuerdos Extrajudiciales aprobados y, la determinación de aquellas materias y conductas susceptibles de ser objeto de un Acuerdo Extrajudicial.
DESCARGAR INVESTIGACIÓN“los Acuerdos Extrajudiciales son una herramienta de gran valor, pues permiten la desjudialización y con ello un sistema de competencia más eficiente, por lo que su procedencia es vital para mantener descongestionado un sistema que día a día recibe nuevos casos”.
Regístrate de forma gratuita para seguir leyendo este contenido
Contenido exclusivo para los usuarios registrados de CeCo