SCE c. REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A. por incumplimiento de resoluciones | Centro Competencia - CECO
Newsletter
Conductas no anticompetitivas

SCE c. REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A. por incumplimiento de resoluciones

La CRPI declaró el incumplimiento de una medida preventiva previamente impuesta al operador REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A. Se le ordenó el cumplimiento de la medida declarada incumplida.

Autoridad

Comisión de Resolución de Primera Instancia (CRPI)

Conducta

Incumplimiento de resoluciones

Resultado

Abstención de sanción

Información Básica

Expediente N°

SCPM-CRPI-2015-067

Fecha de inicio

16-03-2015

Fecha de decisión

30-10-2015

Carátula

SCE c. REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A. por incumplimiento de resoluciones

Partes:

  • Operadores involucrados y sus grupos económicos: Denunciante: Kincberlly Dayanne Rosas García.
  • Operador Denunciado: REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., a quien se le impuso medidas preventivas para proteger la relación comercial con la denunciante.

Decisión final:

Sanción.

Motivación Decisión

Motivación del resultado: La CRPI resuelve declarar el incumplimiento de una medida preventiva. Conforme a lo previsto en el artículo 106 del Reglamento a la LORCPM, previo a la imposición de la multa coercitiva se debe declarar el incumplimiento de la obligación por parte del operador económico y requerir su cumplimiento en un término razonable. La CRPI resolvió declarar el incumplimiento de la medida preventiva ordenada con anterioridad, y requiere al operador el cumplimiento de esta en el plazo de 7 días.

Resultado

Abstención de sanción.

Decisión Íntegra

Decisión CRPI

EXPEDIENTE SCPM-CRPI-2015-067 

SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO.- COMISION DE  RESOLUCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA.- 

Quito, 30 de octubre de 2015, a las 16h20.- El  Superintendente de Control del Poder de Mercado designó al abogado Juan Emilio Montero  Ramírez, Presidente de la Comisión, al doctor Agapito Valdez Quiñonez, Comisionado, y al  doctor Marcelo Ortega Rodríguez, Comisionado, según los actos administrativos  correspondientes. Por ausencia temporal del doctor Agapito Valdez Quiñonez (vacaciones),  actúan el abogado Juan Emilio Montero Ramírez, Presidente de la Comisión y el doctor Marcelo  Ortega Rodríguez, Comisionado, quienes por corresponder el estado el resolver, para hacerlo se  considera: 

PRIMERO.- COMPETENCIA.- 

La Comisión de Resolución de Primera Instancia de  conformidad con lo determinado en el último inciso del artículo 36, artículo 38, numeral 2 y  artículo 85 numeral e) de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, es  competente para sustanciar y resolver en primera instancia la aplicación de multas coercitivas  con el fin de obligar al cumplimiento de medidas preventivas dispuestas por esta Comisión  mediante Resolución de 22 de julio de 2015. 

SEGUNDO.- VALIDEZ DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- 

El presente  procedimiento para la aplicación de multas coercitivas por el incumplimiento de medidas  preventivas ha sido sustanciado de conformidad con las disposiciones contenidas tanto en los  artículos 76 y 169 de la Constitución de la República, como en la Ley Orgánica de Regulación  de Control del Poder del Mercado y su Reglamento, con observancia de las garantías  constitucionales del debido proceso y derecho de defensa, así como de los principios  constitucionales de simplificación, eficacia, celeridad y economía procesal, sin que se advierta  error, vicio o irregularidad que pueda influir en la decisión del presente expediente, razón por la  cual, se declara la validez de lo actuado. 

TERCERO.- ANTECEDENTES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- 

3.1.- La operadora económica Kincberlly Dayanne Rosas García interpuso una denuncia en  contra dela operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., el 16 de marzo de  2015, por presunto abuso de poder de mercado en relación de dependencia, ante la Intendencia  Zonal 8 en la ciudad de Guayaquil. 

3.2.- El 07 de abril del 2015, la denunciante solicita a la misma intendencia que se dicten medidas  preventivas establecidas en el artículo 62 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder  de Mercado, 

3.3.- El 22 de abril de 2015 a las 11h00, la CRPI, avocó conocimiento de la solicitud de adopción  de medidas preventivas solicitadas por la denunciante. 

3.4.- Con fecha 22 de abril del 2015 a las 16h55, la CRPI resolvió adoptar las medidas preventivas  contra el operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A.,  

3.5.- El Informe Pericial Informático emitido por la ingeniera Patricia Jimbo Santana (MBA) el  12 de agosto del 2015.

3.6.- El informe de Monitoreo de Medidas Preventivas de la Intendencia Zonal 8 remitido el 17  de junio de 2014. 

CUARTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.- 

4.1.- Fundamentos de hecho.- 

4.1.- La operadora económica Kincberlly Dayanne Rosas García interpuso una denuncia en  contra dela operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., el 16 de marzo de  2015, por presunto abuso de poder de mercado en relación de dependencia, ante la Intendencia  Zonal 8 en la ciudad de Guayaquil. 

4.2.- El 07 de abril del 2015, la denunciante solicita a la misma intendencia que se dicten medidas  preventivas establecidas en el artículo 62 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder  de Mercado, y el Intendente Zonal 8, economista Juan Carlos Jácome remite un informe a la  Comisión de Resolución de Primera Instancia en la que sugiere que se adopten medidas preventivas dentro del presente caso. 

4.3.– El 22 de abril de 2015 a las 11h00, la CRPI, avocó conocimiento de la solicitud de adopción  de medidas preventivas que protejan la relación comercial que podrían estar afectadas  unilateralmente por el operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., a  manera de represalia por la intervención de la operadora económica Kincberlly Rosas en el  Seminario Internacional de la SCPM relacionado con el Manual de Buenas Prácticas que regula  las relaciones entre productores y vendedores autónomos.  

4.4.- El operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., de su parte, alega que  el contrato civil que vincula a la empresa y los vendedores autónomos establece que cualquiera  de las partes puede dar por terminado el contrato por lo menos con treinta días de anticipación,  hecho que se lo hizo, probando con la notificación correspondiente. 

4.5.- Con fecha 22 de abril del 2015 a las 16h55, la CRPI resolvió adoptar las medidas  preventivas: “Adopción de comportamiento positivo: i. El operador económico Repmajusa S.A.  continúe despachando y abasteciendo, en las mismas condiciones, los productos o mercaderías  que venía proveyendo como parte del “Contrato de Distribución y Comercialización por  Comisión Mercantil” suscrito el 1 de agosto 2011con la señora Kincberly Dayanne Rosas  García” ii. El operador económico Repmajusa S.A. continuará pagando, en las mismas  condiciones, el precio de los productos o mercaderías que han sido vendidos por parte de la  vendedora autónoma independiente Kincberly Daynne Rosas García en observancia de las  cláusulas sexta y séptima del “Contrato de Distribución y Comercialización por Comisión  Mercantil suscrito el 1 de agosto de 2011.” La adopción de medidas preventivas positivas obliga  a que el operador económico tiene que realizar actos tendientes al cumplimiento de la disposición  contenida en la resolución del caso. 

4.6.- Del Informe Pericial emitido por la ingeniera Patricia Jimbo Santana (MBA) manifiesta que  “(…) la señora Kincberlly Rosas no ha realizado pedidos a través del Sistema Web de Repmajusa  S.A. desde el 01 de abril de 2015, ya que su usuario web se encuentra eliminado del sistema.” El cumplimiento de medidas positivas implicaría la obligación del operador económico  REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., de habilitar el sistema a efectos de que la  vendedora autónoma denunciante esté en capacidad de continuar su trabajo mientras se desarrolla el proceso de investigación por parte de la SCPM, y si la el operador económico  REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., lo eliminó como resultado de la terminación  unilateral del contrato, tiene la obligación de volver a registrarla dentro de su red como conducta  positiva del operador económico, en cumplimiento de la medida preventiva dispuesta por la  autoridad de competencia. 

4.7.- La Intendencia Zonal 8 en su Informe de Monitoreo de Medidas Preventivas concluye que  “El operador económico en mención no ha cumplido la disposición emitida por la Comisión de  Resolución de Primera Instancia mediante providencia de fecha 28 de abril del 2015 a las  16h55” 

4.2. Fundamentos de Derecho.- 

En relación al caso en análisis hay que observar el presupuesto legal contenido en el artículo 85  de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, que textualmente refiere:  

Multas coercitivas.- La Superintendencia de Control del Poder de Mercado,  independientemente de las multas sancionadoras y sin perjuicio de la adopción de otras  medidas de ejecución forzosa previstas en el ordenamiento, podrá imponer, previo  requerimiento del cumplimiento a las empresas u operadores económicos, asociaciones,  uniones o agrupaciones de éstas, y agentes económicos en general, multas coercitivas de  hasta 200 (doscientos) Remuneraciones Básicas Unificadas al día con el fin de  obligarlas: […] e. Al cumplimiento de las medidas preventivas y/o correctivas […]”. 

Adicionalmente, para el caso en análisis se debe considerar lo establecido en el artículo 105,  literal e) del Reglamento a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado  (RLORCPM), que textualmente refiere:  

Multas coercitivas.- En aplicación del artículo 85 de la ley, el órgano de sustanciación  y resolución podrá imponer a las empresas u operadores económicos, asociaciones,  uniones o agrupaciones de estas, y agentes económicos en general multas coercitivas de  hasta 200 (doscientas) Remuneraciones Básicas Unificadas al día, cuando: […] e) Se ha  dejado de cumplir lo ordenado mediante resolución motivada con respecto a medidas  preventivas y/o medidas correctivas […]”. 

Y, finalmente se debe considerar lo previsto en el artículo 106 del RLORCPM que precisa: 

Declaratoria de incumplimiento.- Previo informe del órgano competente que determine  que existe incumplimiento de una obligación contemplada en el artículo precedente, el  órgano de sustanciación y resolución emitirá una resolución que declare el  incumplimiento y requerirá su cumplimiento en el plazo que determine en su resolución.” 

QUINTO.- ANÁLISIS JURÍDICO.- 

La legislación en materia de competencia prevé la imposición a los operadores económicos,  independientemente de las multas sancionadoras, de multas coercitivas, entendidas como un  “medio de ejecución forzosa de los actos administrativos por el que la Administración, cuando así lo prevean las leyes y en la forma y cuantía que éstas determinen, impone multas reiteradas  por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado […]1 

La Comisión en su Resolución de 28 de abril de 2015, a las 16h55 resolvió: “Adopción de  comportamiento positivo: i. El operador económico Repmajusa S.A. continúe despachando y  abasteciendo, en las mismas condiciones, los productos o mercaderías que venía proveyendo  como parte del “Contrato de Distribución y Comercialización por Comisión Mercantil” suscrito  el 1 de agosto 2011con la señora Kincberly Dayanne Rosas García” ii. El operador económico  Repmajusa S.A. continuará pagando, en las mismas condiciones, el precio de los productos o  mercaderías que han sido vendidos por parte de la vendedora autónoma independiente Kincberly  Dayanne Rosas García en observancia de las cláusulas sexta y séptima del “Contrato de  Distribución y Comercialización por Comisión Mercantil suscrito el 1 de agosto de 2011.”, Del  informe de Monitoreo de la Intendencia Zonal 8 se desprende que el operador económico  REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., no ha cumplido con las medidas preventivas  dictadas por la autoridad de competencia, conclusión que es confirmado por el Informe Pericial  Informático realizado por la ingeniera Patricia Jimbo, perita informática que actuó en la presente  causa. 

Frente al incumplimiento de una medida preventiva la Ley Orgánica de Regulación y Control del  Poder de Mercado prevé en su artículo 85 literal e) la imposición de multas coercitivas, norma  que se relaciona con lo determinado en los artículos 105 y 106 del Reglamento para la Aplicación  de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, por lo que para el caso sub  judice cabe la declaratoria del incumplimiento de la obligación por parte del operador económico  REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., y requerir su cumplimiento en un término  razonable. 

SEXTO.- DECISIÓN.- 

La Comisión de Resolución de Primera Instancia en uso de las  atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, y  en atención a lo previsto en el artículo 106 del Reglamento a la LORCPM, 

RESUELVE: 

  1. Acoger el Informe de Monitoreo de Medidas Preventivas adjunto al memorando No.  SCPM-IZ8-340-2015 de 17 de junio de 2015 suscrito por el economista Juan Carlos  Jácome Ruíz, Intendente Zonal 8.  
  2. Declarar el incumplimiento de la obligación que le asiste al operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., contenida en el artículo 85 literal e) de la  Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado en concordancia con lo  prescrito en el artículo 105 literal e) del Reglamento de la LORCPM, esto es, se ha dejado  de cumplir lo ordenado mediante resolución motivada, expedida por esta Comisión el 28 de abril de 2015, con respecto a medidas preventivas. 
  3. Requerir al operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., que en el  plazo de siete (7) días, contados a partir de la notificación de la presente Resolución, restablezca las relaciones comerciales con la operadora económica Kincberlly Dayanne  Rosas García, realizando de manera positiva, todos los actos necesarios y facilidades para el cumplimiento de ese propósito, tales como registrar y e ingresar nuevamente a la  operadora económica Kincberlly Dayanne Rosas García en el sistema de  comercialización de REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., entregar los catálogos  actualizados, recibir, atender, pagar los pedidos, etcétera, de la operadora económica  Kincberlly Dayanne Rosas García y su red de trabajo comercializador.  
  4. Una vez reestablecidas las relaciones comerciales con los operadores económicos  KINCBERLLY DAYANNE ROSAS GARCÍA Y REPRESENTACIONES  REPMAJUSA S.A., notificarán inmediatamente a la Comisión de Resolución de Primera  Instancia del cumplimiento de la disposición establecida en la presente resolución. 
  5. Si en el término de treinta (30) días de haber cumplido las medidas preventivas dictadas  por esta Comisión y haber habilitado todos los sistemas de comunicación y  relacionamiento entre la operadora económica KINCBERLLY ROSAS GARCÍA y el  operador económico REPRESENTACIONES REPMAJUSA S.A., la vendedora  autónoma no realizare ningún pedido, se presumirá que no le interesa mantener la  relación comercial. 
  6. Se continuará tomando en cuenta la casilla judicial No. 5920 del Palacio de Justicia de  Quito y al correo electrónico cristian.chicaiza17@foroabogados.ec.  
  7. Actúe en calidad de Secretario Ad-Hoc de esta Comisión el abogado Christian Torres  Tierra.- NOTIFIQUESE, CÚMPLASE.- 

Abg. Juan Emilio Montero Ramírez 

PRESIDENTE

Dr. Marcelo Ortega Rodríguez

COMISIONADO