Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de las últimas novedades.
https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco
El ex Director Asociado de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Comisión Federal de Comercio reflexiona sobre sus 25 años de colaboración con las autoridades de competencia de América Latina, analizando los avances logrados y el aparente consenso en el hemisferio sobre el valor del derecho y política de competencia. Sin embargo, también reconoce que existen obstáculos significativos que amenazan con socavar dicho consenso. Estos obstáculos incluyen la falta de reconocimiento de las consecuencias sociales de una política que necesariamente genera perdedores además de ganadores, los intereses políticos de los monopolistas y la necesidad de considerar la relación de la política de competencia con otras políticas gubernamentales. Finalmente, se analizan algunos ingredientes esenciales para la implementación exitosa de la política de competencia.
DESCARGAR INVESTIGACIÓN“Implementation of competition policy can be politically challenging, as it promises long-term payoff at the cost of short-term uncertainty. Making the promises of a free market come true requires careful implementation, not only of competition law itself but of the constellation of policies and institutions that must be in place for a free market to work. The road to implementation is not always politically intuitive, so the task requires good messaging, a measure of determination, political courage, and, for lack of a better term, faith in markets”.
Regístrate de forma gratuita para seguir leyendo este contenido
Contenido exclusivo para los usuarios registrados de CeCo