CeCo | De Los Likes A La Rentabilidad: Mercado Digital Perú

https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco

De los likes a la rentabilidad: Análisis de la relación de los influencers con el mercado digital y de consumo en Perú

20.08.2025
CeCo Perú
Charlene Salazar P. Egresada de Economía por la Universidad del Pacífico. Actualmente participa en el Disney College Program en Estados Unidos, desarrollando funciones orientadas a la gestión de clientes y operaciones comerciales. Sus intereses profesionales se centran en el sector bancario, especialmente en corporate banking y soluciones financieras para empresas.
Sebastián Lizárraga P. Estudiante de último año de Economía en la Universidad del Pacífico.
Valery Tolentino A. Estudiante de último año de Economía en la Universidad del Pacífico. Actualmente, practicante en Hochschild Mining, desarrollando funciones de planeamiento financiero y control de gestión.

Este estudio analiza el mercado de influencers en el Perú bajo un marco analítico de los mercados de dos lados, incorporando diferenciación horizontal y efectos de red. Se examina cómo los influencers, clasificados en macro y microinfluencers, actúan como plataformas que conectan marcas y consumidores, generando valor para ambos lados y transformando las estrategias de marketing digital. Se desarrolla un modelo de diferenciación horizontal basado en Hotelling, adaptado a este contexto, para evaluar cómo la intensidad de los efectos de red influye en la determinación de los precios, la diferenciación del servicio y el poder de mercado. El análisis teórico se complementa con evidencia sobre el crecimiento del ecosistema digital peruano, destacando el papel de redes sociales como Instagram y TikTok en la expansión del marketing de influencia. Los resultados muestran que un mayor efecto de red en el lado del consumidor impulsa al influencer a adoptar estrategias de acceso gratuito para maximizar la audiencia, mientras que un mayor efecto de red en el lado de las marcas permite al influencer capturar más valor mediante sus tarifas publicitarias. Este trabajo proporciona un nuevo marco teórico para la formulación de estrategias empresariales y políticas públicas orientadas a los mercados digitales.

“Este análisis de competencia en un mercado de dos lados revela que la estructura de precios óptima para plataformas digitales como los influencers depende críticamente de la intensidad de los efectos de red”

DESCARGAR INVESTIGACIÓN

Regístrate de forma gratuita para seguir leyendo este contenido

Contenido exclusivo para los usuarios registrados de CeCo