Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de las últimas novedades.
https://centrocompetencia.com/wp-content/themes/Ceco


«la opción metodológica que reconoce la posibilidad de definir mercados interdependientes pero distintos para cada lado de la plataforma se muestra más consistente con la orientación del artículo 3° del DL N° 211 desde una mirada nacional»
El presente estudio examina los desafíos que presentan los mercados de dos lados en sede de libre competencia, tomando como referencia el caso “Programa PIFO” (TDLC, Rol C-451-2022), actualmente en desarrollo y sin decisión final. A partir de antecedentes de libre acceso y abordando literatura y jurisprudencia comparada, se propone una aproximación metodológica para abordar la definición del mercado relevante y la calificación de conductas abusivas en estructuras bilaterales de mercado. El análisis identifica tensiones entre las doctrinas norteamericana y europea en la delimitación del mercado. A partir de esta constatación, y utilizando criterios ya definidos por la jurisprudencia nacional, se propone adaptar el ejercicio a los objetivos del derecho chileno. Ello, especialmente centrándose en la protección del proceso competitivo.
DESCARGAR INVESTIGACIÓNRegístrate de forma gratuita para seguir leyendo este contenido
Contenido exclusivo para los usuarios registrados de CeCo